EndPoint Central, conocido antes como Desktop Central, es el sueño hecho realidad para los equipos de TI responsables de gestionar el ciclo de vida de servidores, desktops y móviles para garantizar la eficiencia y seguridad de los mismos.
Las diferentes funciones que ofrece EndPoint Central son compatibles con los sistemas Windows, Mac, Linux, iOS y Android, por lo que permite al área de TI realizar una función eficiente, centralizada y ordenada.
En realidad, toda la organización sale ganando cuando se trata de beneficios directos como mayor productividad, seguridad y ahorro de costos, por ello te compartimos cinco razones por las que esta solución debe formar parte de los activos de toda empresa en el proceso de transformación digital.
1.Configura, administra y asegura tus dispositivos
Centralizar la gestión de dispositivos corporativos es crucial para garantizar la seguridad. Esto implica registrar, gestionar, monitorear, actualizar, proteger y solucionar problemas con los teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles que usan los colaboradores.
Con EndPoint Central esta función se realiza de forma remota. Facilita la gestión de aplicaciones, de perfiles, de contenido, de correo electrónico y la seguridad móvil, entre otras acciones.
2.Permite automatizar los parches
Mantener actualizada la información sobre vulnerabilidades, actualizar el antivirus y deshabilitar algunas actualizaciones son solo algunas de las funciones clave de la gestión de parches. Sin embargo, esto requiere muchas horas de trabajo cuando se trata de más de 1,000 aplicaciones para diferentes sistemas. Con EndPoint Central, los procesos mencionados se realizan de forma automática y mejora la gestión de parches en general.
Ten presente que esta acción no puedes dejar de hacerla, ya que los dispositivos de la empresa (endpoints) pierden funciones y recursos, se reduce su rendimiento y aumenta la vulnerabilidad de los sistemas. Con EndPoint Central automatizas la administración de parches.
3.Mayor control del hardware y software
Con EndPoint Central puedes monitorear periódicamente la productividad de todos los activos de TI, que incluyen hardware como teclados, impresoras, discos duros y computadoras, así como activos de software, licencias, garantías, archivos, etcétera.
El monitoreo constante permite evitar gastos no deseados, supervisar la garantía, detectar problemas de seguridad y productividad, supervisar el uso de software y bloqueo de programas no permitidos en la oficina, escanear archivos, revisar la memoria y crear alertas ante situaciones sospechosas.
4.Promueve la sostenibilidad y ahorra costos
Gracias a la gestión remota de energía en los dispositivos, EndPoint Central permite contribuir con el medioambiente con funciones clave como: reducir el consumo mientras el sistema está inactivo, desactivar los protectores de pantalla que consumen hasta 25% de energía más que las pantallas normales, permite apagar los equipos inactivos y obtener informes sobre el tiempo de funcionamiento.
Con EndPoint Central puedes ahorrar hasta un 76% de la factura por energía eléctrica gracias a funciones como apagar equipos inactivos o desactivar protectores de pantalla.
5.Permite la colaboración para un mejor soporte
Cuando el personal y los equipos se encuentran en diferentes ubicaciones, permite el soporte remoto y la colaboración entre técnicos a distancia, lo que reduce tiempo y costos. Además, cada sesión se graba por motivos de seguridad.
Con las funciones que permite EndPoint Central, un técnico puede bloquear la pantalla mientras se ingresa información confidencial, bloquear el teclado y el mouse mientras se brinda la asistencia remota, oscurecer la pantalla del usuario y/o monitorearlo durante su sesión de acceso, transferir archivos de forma remota entre los equipos y brindar soporte para monitores múltiples.
Sin duda EndPoint Central es el aliado ideal para una gestión eficiente y segura del área de TI. Ponte en contacto para obtener una consulta gratuita.