Controlar el flujo de red es clave para el crecimiento de tu empresa (caso de éxito)

Table of Contents

Parece una tarea cotidiana de TI, pero el control de flujo automatizado, proactivo y con análisis de datos, puede ser la clave para llevar la empresa al próximo nivel. Conoce el caso de éxito de nuestro cliente Atento al implementar NetFlow Analyzer.

Con más de 10,000 empleados, distribuidos en 11 centros, Atento ofrece sus servicios de CRM y BPO en 14 países. El crecimiento de la empresa ha requerido la implementación de soluciones para la automatización de procesos como NetFlow Analyzer para el análisis de flujo de red.

Luis Gelvez, líder del Global NOC, de Atento, comentó en una entrevista con ManageEngine que en 2018 utilizaban herramientas free y tenían dificultades para centralizar el monitoreo de red, en especial cuando dieron el salto para regionalizarse. “Necesitábamos centralizar estas herramientas y estandarizar el monitoreo”, comentó.

El equipo de AdviceGroup LATAM tuvo la oportunidad de asesorar y atender a la empresa en Colombia para la adquisición de dos soluciones clave: OpManager Plus y NetFlow Analyzer. Con esto Atento pudo centralizar el monitoreo para un alcance a nivel global.

Durante la entrevista, Gelvez resaltó las ventajas que más aprecia de NetFlow Analyzer: “Es una herramienta muy potente, que nos permite ver qué aplicación, IP o servicio es el que nos está saturando la red, para tomar rápido acciones, identificar la fuente, detener el proceso o para identificar si están haciendo mal uso del recurso. Probablemente alguien está descargando un vídeo o viendo algo en streaming y eso es lo que nos está saturando la red”.

¿Por qué toda empresa debe analizar el tráfico de su red?

La respuesta es simple: pérdida de ingresos y de oportunidades para crecer. La degradación de ancho de banda o una red lenta significa retrasos en las comunicaciones, lentitud en la carga de sitios web o archivos y cortes en las videoconferencias.

Esto podría significar la pérdida de una oportunidad de venta por fallas en la conexión durante la reunión virtual, aun cuando hayas invertido mucho tiempo y esfuerzo tratando de captar la atención de tu contacto. En el caso de una e-commerce podría ser la causa de un alto porcentaje en el abandono del carrito de compra. Y si te dedicas a la academia, podrías perder los 45 minutos de clase tratando de tener una comunicación fluida con tus alumnos.

¿Cómo evitar los problemas en la red?

Una encuesta realizada a diferentes empresas en 19 estados de Brasil durante tres meses, demostró que 21% de los empleados hace uso muy frecuente de internet para fines no asociados al trabajo, el 61.4% lo hace con poca frecuencia y solo el 17,5% no usa internet con fines personales en su lugar de trabajo.

Detectar las causas de un mal flujo de red y tomar las medidas necesarias es clave para la productividad de toda organización. Es por ello que una herramienta para la automatización en la detección de degradación en el ancho de banda, con visibilidad en tiempo real y control del tráfico alámbrico e inalámbrico, no solo evita pérdidas sino también contribuye al crecimiento de la empresa.

Toma el control de la red con NetFlow Analyzer

Spiceworks, plataforma de mercado tecnológico, calificó a NetFlow Analyzer como una de las 10 mejores herramientas para el análisis del flujo de red. Entre sus ventajas destaca: cobertura de métricas clave, interfaz gráfica de usuario (GUI) intuitiva, visualización de datos y tendencias, generación de información procesable e integración con aplicaciones y hosts. Además, los administradores de TI pueden usar la aplicación para iOS o Android.

La herramienta ofrece un control detallado del IP de cada dispositivo y configuraciones específicas para su análisis de tráfico. Permite monitorear cambios en cada una de las interfaces para detectar si los problemas representan aplicaciones críticas o dedicadas al ocio.

Es capaz de reducir el impacto de diferentes tipos y vectores de ataque al detectarlos previamente. Durante la configuración es posible determinar el umbral específico para detectar una fluctuación o mal comportamiento del tráfico. Las notificaciones por cada violación al umbral determinado se pueden previsualizar de forma fácil con descripción a detalle en cada interfaz.Toma el control de la red con NetFlow Analyzer

Spiceworks, plataforma de mercado tecnológico, calificó a NetFlow Analyzer como una de las 10 mejores herramientas para el análisis del flujo de red. Entre sus ventajas destaca: cobertura de métricas clave, interfaz gráfica de usuario (GUI) intuitiva, visualización de datos y tendencias, generación de información procesable e integración con aplicaciones y hosts. Además, los administradores de TI pueden usar la aplicación para iOS o Android.

La herramienta ofrece un control detallado del IP de cada dispositivo y configuraciones específicas para su análisis de tráfico. Permite monitorear cambios en cada una de las interfaces para detectar si los problemas representan aplicaciones críticas o dedicadas al ocio.

Es capaz de reducir el impacto de diferentes tipos y vectores de ataque al detectarlos previamente. Durante la configuración es posible determinar el umbral específico para detectar una fluctuación o mal comportamiento del tráfico. Las notificaciones por cada violación al umbral determinado se pueden previsualizar de forma fácil con descripción a detalle en cada interfaz.

Foto: ManageEngine

NetFlow Analyzer también permite el control sobre servicios críticos de la organización como videoconferencias, voz sobre IP o el tráfico WAN. Ofrece pleno control de los puntos de acceso inalámbricos, clientes asociados y usuarios conectados a una red, con detalles como cantidad de usuarios, tipo de tráfico circulante, detección de tráfico ocioso o de trabajo, incluyendo análisis de conversaciones.

Las notificaciones pueden programarse mediante correo electrónico, convertir un correo en un mensaje de texto al teléfono celular u otros canales disponibles para múltiples grupos y su integración con la mesa de servicio.

Por último, las opciones para generar reportes incluyen análisis forense, análisis para conocer la capacidad disponible de la infraestructura y saber si es capaz de responder a demandas de servicio en el futuro, reporte de inventario y análisis con otras proyecciones.

Otros casos de éxito

La herramienta NetFlow Analyzer para el control de flujo en la red ha sido clave en el buen funcionamiento de organizaciones en distintos sectores alrededor del mundo, como imprenta (Australia), salud (Estados Unidos), telecomunicaciones (Venezuela) y gobierno (Emiratos Árabes Unidos). Algunas de sus fortalezas, destacadas por usuarios en la plataforma Capterra, propiedad de Gartner, son la capacidad para generar informes, precio competitivo y detección proactiva de anomalías. Su principal reto es la configuración inicial, para lo cual en AdviceGroup LATAM te ofrecemos el soporte inicial necesario.

Si quieres que tu organización experimente crecimiento y buen rendimiento al controlar el flujo de red, comunícate con uno de nuestros asesores y solicita una consultoría gratuita con demo de NetFlow Analyzer.

Share this article with a friend

Create an account to access this functionality.
Discover the advantages