El monitoreo de la infraestructura en la nube trasciende a las operaciones de finanzas, experiencia de usuario, expansión del negocio y otras áreas vitales actualmente para el crecimiento del negocio. Por ello es importante que el departamento de TI cuente con el conocimiento y las herramientas que le permitan tener el control de todos los componentes de la red.
Hasta ahora tu visión del monitoreo de la infraestructura en la nube probablemente se ha centrado en aspectos técnicos como la supervisión de los dispositivos, las conexiones y el rendimiento de la red en general, sin embargo el control de los activos digitales también significa beneficios para casi todas las áreas del negocio.
Con una buena gestión por parte del departamento de TI, toda la organización se beneficia de:
Más seguridad con:
1.Alertas en tiempo real ante amenazas externas o errores internos.
2.Detectar oportunidades de mejora en la infraestructura.
3.Fortalecimiento de la seguridad a lo interno y la confiabilidad por parte de los clientes.
4.Monitoreo y rastreo de la información entre las distintas áreas de la compañía en una o varias ubicaciones geográficas.
5.Identificación de patrones para detectar posibles riesgos de seguridad en la infraestructura.
6.Escaneo y monitoreo de archivos en tiempo real para garantizar la seguridad de la información y evitar filtraciones.
7.La implementación de planes de seguridad para la intervención proactiva y no reactiva de eventos sospechosos.
8.Garantizar el buen rendimiento de las aplicaciones o detectar cualquier ataque en tiempo real.
Más eficiencia y productividad al:
9.Identificar de forma temprana problemas en los procesos del negocio.
10.Fusionar diferentes herramientas en la nube para la labor colaborativa entre departamentos y garantizar la seguridad de la información.
11.Realizar auditorías periódicas para garantizar el cumplimiento de estándares de seguridad, la vigencia de licencias, etcétera.
12.Garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de dispositivos conectados a la red para evitar la interrupción de operaciones.
Mejor atención al cliente al:
13.Optimizar la disponibilidad y calidad del servicio al cliente.
Ahorro de costos al:
14.Evitar costes inesperados por multas, fallas inesperadas de los dispositivos, ataques y otras posibles interrupciones en la operación.
15.Ahorro en infraestructura y herramientas en comparación con el monitoreo tradicional.
El reto de la infraestructura en la nube
Si bien el acceso a la información y la conectividad facilita muchos procesos en la operación de la empresa, para los encargados de TI representa un reto el alcance de dispositivos, servidores y activos digitales a distancia, y aún más en una infraestructura híbrida.
Muchas empresas de hoy cuentan con infraestructura tradicional y servicios tanto en la nube privada como pública. En estos casos, las buenas prácticas son fundamentales para lograr el análisis, rastreo y la gestión de las aplicaciones en la nube, con las sincronizaciones respectivas.
Algunas de estas buenas prácticas son definir las métricas más significativas para el negocio y no solo para el área de TI, consolidar los datos en una sola plataforma, automatizar la recopilación de datos y evaluar periódicamente los resultados para la implementación de cambios en la estrategia. Para conocer más acerca de estas buenas prácticas, te recomendamos ver el webinar que tuvimos sobre este tema, disponible en nuestro canal de YouTube.
Algunos datos para recopilar y analizar mediante una solución para el monitoreo de la infraestructura en la nube pueden ser métricas sobre el rendimiento de las aplicaciones, el tiempo de actividad, las modificaciones en las bases de datos, utilización de recursos web alojados en la nube o el consumo de recursos, entre otros.
Todos esos datos permitirán no solo mejorar la seguridad de la red y el rendimiento eficiente de las operaciones, objetivos clave del monitoreo de la infraestructura; sino también tomar decisiones más informadas en cuanto a nuevas inversiones, oportunidades de ahorro o mejoras en la atención al cliente.
Si aún no cuentas con una solución para el monitoreo de la infraestructura híbrida, solicita una consultoría gratuita con nuestros asesores para ayudarte a elegir la plataforma adecuada para tu negocio, con el respaldo de proveedores reconocidos y el soporte que ofrecemos a nuestros clientes.
.#InfraestructuraDeLaNube#AdviceGroupLATAM#BuenasPrácticasTI#Ciberseguridad#InfraestructuraHíbrida#MonitoreoDeLaInfraestructura#MonitoreoDeRedes#ProductividadTI#Webinar