¿Cuál es el ROI con ServiceDesk Plus?

Table of Contents

Con la necesidad de automatizar procesos, reforzada a partir de la pandemia, un estudio independiente demostró que las empresas que implementan ServiceDesk Plus empiezan a ver el retorno de inversión (ROI) en seis meses.

El estudio titulado Total Economic Impact, realizado por la firma independiente Forrester Consulting demostró que al implementar ServiceDesk Plus las organizaciones pueden obtener un retorno de inversión (ROI) hasta de 352% en tres años, pudiendo ver los primeros resultados en seis meses.

Dicho análisis se realizó al entrevistar de manera anónima a cuatro clientes de ServiceDesk Plus en diferentes industrias, cotejar sus beneficios y costos en su organización. Los resultados demostraron un rendimiento por un valor de hasta USD2,08 millones en el periodo de los tres años.

Los principales beneficios destacados en este estudio son:

  • Los usuarios finales ahorran hasta seis minutos por envío de ticket.
  • Los administradores de TI reducen 75% el tiempo dedicado al manejo de cambios y
    auditorías de activos.
  • Los técnicos de la mesa de servicio ahorran un promedio de 10 minutos mientras
    procesan un incidente.
  • Los gerentes ahorran un promedio de ocho horas por cada informe mensual de KPIs.

La clave del éxito

Para que un software de automatización de procesos como ServiceDesk Plus genere dicho retorno de inversión es importante que sea aprovechado por toda la organización en sus diferentes operaciones y no sea exclusivo del área de TI.

Los casos de éxito han demostrado el uso de ServiceDesk Plus para tareas como mensajería, gestión jurídica, servicios administrativos, operaciones contables, gestión de recursos humanos como ingreso y egreso de personas, así como el análisis de reportería y KPIs. Esto se logra gracias a que el software permite distintas integraciones, como Microsoft, Zoho Analytics y ADSelfService Plus.

Por otra parte, la solución ofrece constantes actualizaciones, como la disponibilidad de plantillas, para la automatización de tareas, alineada a las tendencias de demandas empresariales y adaptación de procesos internos. Es por ello que la interfaz es considerada sencilla e intuitiva para todas las áreas de las empresas y no solamente para TI.

La funcionalidad de ServiceDesk Plus fue altamente valorada durante el confinamiento provocado por la pandemia del covid-19, al permitir que varias organizaciones continuaran operando de forma eficiente con personal a distancia. Funciones básicas de TI, como la autenticación de usuarios, generación o recuperación de contraseñas y el seguimiento de buenas prácticas, fueron posible gracias a esta solución.

Invertir en software para la empresa

Con las ventajas que ofrece el software para automatización de procesos y el ROI comprobado, cada vez más empresas, incluidas las pequeñas y medianas (pymes), han tomado la decisión de invertir en estas soluciones.

Una gráfica publicada por la firma Statista registró que del año 2020 a finales de 2022, la inversión en software para empresas ha crecido un 78% en todo el mundo. Para 2023 se proyecta un total de USD754,81 millones para la adquisición de este tipo de soluciones y USD230,39 millones para sistemas de almacenamiento y procesamiento de datos. De este total, más de 100,000 empresas confían en el producto de ManageEngine para gestionar sus servicios de TI.

La rentabilidad de la empresa está cada vez más asociada con la automatización de procesos, que implica reducción de tiempos, de costos, decisiones acertadas basadas en datas y la sistematización de tareas. Soluciones como ServiceDesk Plus no se pueden obviar, sino parte de tu estrategia para impulsarte en la incierta normalidad. Comunícate para obtener una consultoría gratuita y personalizada.

Share this article with a friend

Create an account to access this functionality.
Discover the advantages