Un tema prioritario en las empresas de gran valor es la ciberseguridad y PAM360 es la solución cuando se manejan cuentas privilegiadas.
El uso indebido de accesos privilegiados es una de las principales amenazas, a veces incluso puede significar tener grandes pérdidas por la paralización parcial o total de una empresa. Se trata de un riesgo creciente, pues a los piratas informáticos les encanta invadir a través de estas vías, y suelen hacerlo exitosamente y sin activar alarmas, hasta que ya es demasiado tarde.
Cuentas privilegiadas, ¿qué son y para qué?
Son usuarios, aplicaciones y otras identidades no humanas que llevan a cabo varias tareas y tienen ciertas responsabilidades que eluden otras operaciones. Algunos ejemplos son cuentas que tienen la capacidad de configurar cuentas y redes, aprobar accesos a aplicaciones confidenciales, cuentas de administrador del sistema, cuentas con acceso a datos que están bajo estrictas regulaciones, administración de redes sociales corporativas y mucho más.
Un rasgo común en todas estas cuentas es que tienen accesos extremadamente valiosos para el buen funcionamiento de una empresa u organización. A pesar de su gran importancia, no siempre o casi nunca, están tan bien protegidas como lo que una empresa esperaría.
Estos son los problemas más comunes con las cuentas privilegiadas:
1. Llegan a crearse demasiadas cuentas y con el tiempo se olvidan, estas son puertas traseras o puntos vulnerables para actores malintencionados.
2. Varios usuarios comparten una cuenta. Las credenciales compartidas crean un problema de falta de responsabilidad sobre quién accedió a qué. En otras palabras, hay una mayor probabilidad de que se vulnere, pues está abierta por varios usuarios al mismo tiempo.
3. Otra situación complicada es contar con políticas deficientes de contraseñas para cuentas privilegiadas. Se usan con contraseñas predeterminadas y por mucho tiempo, sumado a esto, no se modifican regularmente y no se protegen con estrictas políticas de autenticación. Esto es grave, si se tiene en cuenta que, en la web oscura, se usan de forma anómala métodos de relleno de credenciales y a veces esto es suficiente para abrir cuentas privilegiadas.
4. En algunas organizaciones no hay forma de visualizar quién accedió a qué y cuándo, cómo lo hizo y cuántos intentos se realizaron.
Blindar la seguridad con PAM360
La gestión de acceso privilegiado PAM360 permite que las cuentas se administren desde un lugar seguro, centralizado y los accesos se proporcionan sobre la base de privilegios mínimos, que son solo los necesarios para un usuario.
PAM360 es una solución integral para las empresas que buscan incorporar PAM en sus operaciones generales de seguridad. Con las capacidades de integración contextual de PAM360, se puede construir una consola central. En esta se conectan diferentes partes del sistema de gestión de TI para lograr una correlación más profunda de los datos de acceso privilegiado y los datos generales de la red. Esto facilitas soluciones más rápidas.
Características de PAM360
- Gobierno de cuentas privilegiadas: Permite escanear redes y descubrir los activos críticos para incorporar automáticamente cuentas privilegiadas en una bóveda segura que ofrezca administración centralizada, cifrado AES-256 y permisos de acceso basados en roles.
- Controles de acceso remoto: Esto da la opción de permitir que los usuarios privilegiados inicien conexiones directas con un clic a hosts remotos, sin agentes de punto final, complementos de navegador o programas auxiliares. Conexiones de túnel a través de puertas de enlace encriptadas y sin contraseña para la máxima protección.
- Correlación de eventos sensibles: Se eliminan los puntos ciegos en incidentes de seguridad.
- Auditoría y cumplimiento: Da la opción de estar listo para las auditorías de cumplimiento con informes integrados para pautas esenciales.
- Protección DevOps: Protege las plataformas de integración y entrega contra ataques basados en credenciales sin comprometer la eficiencia de la ingeniería.
- Integración de sistemas de tickets: Da paso a reforzar los flujos de trabajo de aprobación de accesos para cuentas privilegiadas, incorporando la validación de ID de ticket.
- Gestión de claves SSH: Descubre dispositivos SSH en la red y enumera las claves. Permite aplicar políticas estrictas para la rotación automática y periódica de claves.
- Seguridad de credenciales de aplicaciones: Se cierran las puertas de los servidores críticos y mantiene a raya a los atacantes.
- Gestión de certificados SSL: La protección de la reputación de la marca en línea es posible con una defensa completa de los certificados SSL e identidades digitales.
En AdviceGroup LATAM te asesoramos y ayudamos a implementar PAM360 en tu área de trabajo. No importa cuál sea el sector económico de tu empresa, si se trata de una organización sin fines de lucro o gubernamental, contar con soluciones de seguridad es requisito para evitar un ataque que ponga en riesgo tu trabajo. Ponte en contacto y solicita una consultoría gratuita.
#AdviceGroupLATAM#Ciberseguridad#ContraseñasSeguras#CuentasPrivilegiadas#GestiónTI#PAM360